
Cómo podría la blockchain mejorar las acciones humanitarias
dentificando que las tecnologías de blockchain suponen una futura dirección de investigación que impulsa el diálogo entre los actores humanitarios, Red Social Innovation presenta una publicación sobre "Cómo podría la blockchain mejorar las acciones humanitarias”. En colaboración con la Cruz Roja Británica, esta publicación reúne a diferentes expertos y casos de estudio que exploran los usos de blockchain en materia de participación comunitaria, transferencia de efectivo y trazabilidad.

Entrevista con Jorge Cánovas, asesor de proyectos del Consejo Europeo de la Innovación y Agencia Ejecutiva para las PYME (EISMEA).
El Consejo Europeo de Innovación (EIC), creado en el marco del programa Horizon Europa de la UE, es el programa de innovación más importante de Europa para identificar, desarrollar y ampliar proyectos tecnológicos de vanguardia e innovaciones revolucionarias.



Mujeres, liderazgo y empoderamiento ¿Cómo cerrar la brecha en el sector humanitario?
A nivel global, sólo el 31% de los puestos de liderazgo están ocupados por mujeres. Aún dentro del sector humanitario queda un gran camino por recorrer para alcanzar la equidad de género, puesto a que aún existe una falta de representación de las mujeres y un acceso limitado a los puestos de liderazgo. Ya sea a través del emprendimiento, el desarrollo de habilidades o de un cambio cultural, ¿Cómo podemos cerrar esta brecha de desigualdad en materia de liderazgo en el sector humanitario?

Santiago Lefebvre, fundador de ChangeNOW: «Es posible emprender por el bien común»
La Cruz Roja Francesa estará presente en la edición 2023 de ChangeNOW, que se celebrará del 25 al 27 de mayo en París. Este evento internacional acogerá a los actores del cambio: empresas sociales, asociaciones, inversores y aceleradores de impacto. Nos reunimos con Santiago Lefebvre, fundador y Director General de ChangeNow, para comprender la génesis y las ambiciones de este evento.