Illustration: Pau Gasol Valls

Illustration: Pau Gasol Valls

Descripción

Sprogland es una plataforma en línea que permite aprender danés a los inmigrantes y refugiados en Dinamarca a través de clases impartidas por voluntarios de la Cruz Roja Danesa. Los voluntarios imparten las clases por videoconferencia en acorde con su disponibilidad.  

Contexto

En las primeras semanas del confinamiento de primavera de Covid-19 en Dinamarca (2020), la Cruz Roja Danesa lanzó “SnakSammen” (TalkTogether), un servicio de visitas por videoconferencia destinado a aquellas personas que sufren de aislamiento social. Desde el lanzamiento, se han realizado más de 150 visitas digitales semanales y casi la mitad de los beneficiarios eran inmigrantes o refugiados. A raíz de eso, la Cruz Roja Danesa identificó la necesidad de un servicio similar basado en videoconferencias 1-1 enfocado en enseñar danés a inmigrantes y refugiados, ya que prácticamente todos los cursos de idiomas habían sido suspendidos a causa del confinamiento.

Detalles técnicos y operativos

Sprogland es un servicio gratuito basado en navegador que brinda capacitación en habilidades lingüísticas a migrantes y refugiados a través de videollamadas 1: 1 con voluntarios de la Cruz Roja. Tanto para los voluntarios como para los usuarios finales, el servicio en línea es muy flexible y fácil de usar. Los voluntarios son capacitados e integrados por la Cruz Roja, pero trabajan desde su propia casa y, a través del sistema, ofrecen franjas horarias para los usuarios finales cuando se adapta a su calendario y planes. Los usuarios finales navegan por el sitio web para encontrar un horario disponible y adecuado y lo reservan.

Los cursos de danés que se imparten a través de Sprogland son gratuitos y están destinados a aquellos inmigrantes y refugiados que aún no dominan el idioma de su país de acogida. Los profesores son voluntarios de la Cruz Roja Danesa, previamente formados, que ofrecen varias clases dentro de la plataforma durante su tiempo libre. Los inmigrantes y refugiados solo tienen que iniciar sesión y reservar el horario que más les convenga. Luego, todos reciben un mensaje de confirmación por correo electrónico o sms. Cinco minutos antes de que comience la videollamada, ambos reciben el enlace de la videoconferencia.

La plataforma se ha creado de tal forma que sea accesible y fácil de usar, evitando que las personas la abandonen por falta de conocimiento tecnológico. Sprogland está disponible en ordenador, tableta o teléfono móvil sin necesidad de descargas específicas.

Con el fin de difundir Sprogland por todo el país, la Cruz Roja Danesa trabaja junto con una empresa asociada, Boblberg. Juntos, ya han creado una plataforma en línea, también llamada Boblberg, que permite a ciudadanos reunirse y discutir áreas de interés común. La plataforma cuenta actualmente con más de 350.000 usuarios e incluye una sección con los servicios de Sprogland. Ambas entidades cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR) y mantienen conjuntamente los datos del usuario. 

Despliegue e impacto

Sprogland fue desplegado el 1 de junio de 2020 sin ir acompañado de una campaña de publicidad. A pesar de esto, se impartieron más de 1.400 clases de danés en los primeros seis meses.

Lanzado como un producto mínimo viable (MVP), el servicio se implementará y comercializará con servicios y características adicionales a lo largo de 2021 para mejorar su accesibilidad.

Desde un punto de vista estratégico, Sprogland forma parte de un conjunto de servicios digitales que permiten a la Cruz Roja danesa responder a las necesidades de sus beneficiarios, plantearse nuevos modelos de negocio y diversificar sus maneras de atraer voluntarios.