NANDO: el sensor de IA que mide tu basura
ReLearn ayuda a personas, empresas e instituciones a elegir un estilo de vida libre de residuos proporcionando datos y creando conciencia.
Cruz Roja Española ha desarrollado y desplegado una skill para Alexa que reúne una serie de utilidades para el público en general y en especial para algunos colectivos vulnerables como las personas mayores.
Children’s Vision es un proyecto desarrollado por los voluntarios del sector Juventud de Zahle, dentro de la Cruz Roja Libanesa. Atiende a una de las principales necesidades de la comunidad: la superación de las dificultades en la adolescencia (como el aislamiento social, el estrés extremo, el abuso del alcohol, el consumo de sustancias, el acoso escolar, etc.). Por ello, la Cruz Roja ofrece un espacio Youth-Friendly, a través del cual los jóvenes pueden desarrollar sus habilidades y adquirir nueva información.
+CO(mpensa)2 es una plataforma que tiene como objetivo principal hacer más eficiente el proceso de compensación de huella de carbono de Cruz Roja Española.
Cartiera es un laboratorio de moda ética creado en 2017. Produce accesorios de piel y tela según técnicas artesanales Made in Italy, recuperando materias primas de alta calidad, y empleando a personas desfavorecidas, potenciando la creatividad y el talento. Considera el trabajo como un vehículo de autonomía personal y un instrumento de relación y crecimiento personal. Su proceso de producción es ética y socialmente sostenible con altos estándares medioambientales, gracias a la reutilización de materiales que, de otro modo, serían desechados por la industria de la alta costura y la automoción de lujo.
En noviembre de 2022, la Unidad de Tecnología Humanitaria de la Cruz Roja Japonesa y el Instituto de Gestión de Desastres, llevaron a cabo conjuntamente el primer experimento de demostración y supervisión en tiempo real del estado de la evacuación por tsunami. Para ello se utilizaron datos de flujo humano y de IA adquiridos mediante una aplicación de smartphone. Estos datos se utilizaron en el simulacro de prevención de catástrofes por tsunami organizado por la Oficina del Gabinete en la ciudad de Nemuro, en Hokkaido.